Nuestro claustro está formado por los mas cualificados docentes, en cada una de sus áreas, destacando sus trayectorias profesionales en empresas destacadas en sus sectores, lo que permite al alumnado tener una visión real de ámbito laboral actual mientras reciben la formación.
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
+ Informática Básica

López Guerrero, Mario
Asignaturas que imparte

Rivas Moar, José María
Métodos del Trabajo: Martes de 12:30 a 14:00
- Campo de actuación: Consultoría de métodos de trabajo, proyectos, legalizaciones, informes periciales y soluciones técnicas en materia de instalaciones
- Materias: ATEX, Aire comprimido, Biomasa, Auto-protección, ...
Ponente en Master de postgrado en la E.T.S. Ingenieros Industriales.
Experiencia anterior:
- Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales
- Auditorías de calidad
- Formación
- Sistemas de gestión
Formación
Máster en Gestión Tecnológica e Industrial por la EOI.
Máster de Ingeniería Térmica en E.T.S.I.I.
Máster de PRL en UPC
Investigación
Línea de investigación abierta en materia de optimización (desde el punto de vista del mantenedor) de calderas de agua caliente
Asignaturas que imparte
- Organización de Empresa
- Métodos del Trabajo
+ Introdución a la Economía

Cobián Casal, Mercedes
Economía y Empresa: Jueves de 12:30 a 14:00
Estatística Descriptiva: Jueves de 13:00 a 14:30
Economía Española: Miercoles de 16:00 a 17:30
Mercedes Cobián Casal es Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Santiago de Compostela (1990).
Ha sido profesora en la Universidad Complutense de Madrid, Centro de Estudios Superiores Jurídicos y Sociales “ Ramón Carande”. Desde el año 1995 imparte docencia en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Actualmente es profesora de las asignaturas de “Introducción a la Economía”, “Economía y Empresa” y “Estadística Descriptiva”.
Asignaturas que imparte
- Economía y Empresa
- Estatística Descriptiva
- Economía Española
+ Introdución al Derecho

Faraldo Cabana, Cristina
Derecho Societario y Cooperativo: Viernes de 12:30 a 14:00
Derecho Administrativo: Lunes de 16:00 a 17:30
Cristina Farado es Licenciada y Doctora en Derecho por la Universidad de A Coruña y Diplomada en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela. Ejerce como profesora en la Fundación E.U. de Relaciones Laborales y en la Universidad San Jorge de Zaragoza, es Investigadora en el área de Derecho Penal en la UDC. Su actividad universitaria la compatibiliza con el ejercicio profesional como abogada y mediadora en su Despacho de Abogados “Faraldo y Faraldo” en A Coruña. Colabora con el Posgrado de la Abogacía de la UDC desde hace años con alumnado en prácticas así como en el Posgrado de Prevención de Riesgos Laborales de la USC. Es autora de varios libros y numerosos artículos científicos publicados en revistas jurídicas especializadas.
Además ha trabajado como docente en la University College Dublín y como Asesora jurídica a la Mujer en el Ayuntamiento de Pontedeume durante diez años.
Asignaturas que imparte
- Derecho Societario y Cooperativo
- Derecho Administrativo
+ Organización de Empresa

Rivas Moar, José María
Métodos del Trabajo: Martes de 12:30 a 14:00
- Campo de actuación: Consultoría de métodos de trabajo, proyectos, legalizaciones, informes periciales y soluciones técnicas en materia de instalaciones
- Materias: ATEX, Aire comprimido, Biomasa, Auto-protección, ...
Ponente en Master de postgrado en la E.T.S. Ingenieros Industriales.
Experiencia anterior:
- Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales
- Auditorías de calidad
- Formación
- Sistemas de gestión
Formación
Máster en Gestión Tecnológica e Industrial por la EOI.
Máster de Ingeniería Térmica en E.T.S.I.I.
Máster de PRL en UPC
Investigación
Línea de investigación abierta en materia de optimización (desde el punto de vista del mantenedor) de calderas de agua caliente
Asignaturas que imparte
- Organización de Empresa
- Métodos del Trabajo
+ Psicología del Trabajo

Romaní de Gabriel, María
Técnicas de Investigación Social: Miércoles de 13:00 a 14:30
Sociología del Consumo: Lunes de 15:00 a 15:30 y 17:30 a 18:00
María Romaní de Gabriel es Profesora de la Fundación E. U. de Relaciones Laborales de A Coruña, donde imparte actualmente las asignaturas de Sociología del Trabajo y Técnicas de Investigación Social.
Es Vicedecana de Estudiantes y Responsable del Programa de Movilidad Erasmus +. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora por la Universidad de A Coruña, ha completado su formación con el Curso Superior Relaciones Laborales y el Máster en Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad de Santiago de Compostela. Además es Experta Universitaria en Inmigración Exclusión y Políticas de Integración Social por la UNED.
Asignaturas que imparte
- Sociología del Trabajo
- Comportamento Organizacional
- Técnicas de Investigación Social
- Trabajo Fin de Grado
- Sociología del Consumo
- Estructura Social

Licenciada en Sociología (Universidade da Coruña,
2002) y licenciada en Psicología (Uned, 2010),
Máster en Planificación y Gestión de Destinos y
Productos Turísticos (Universidade da Coruña,
2014).
Con una dilatada experiencia en el ámbito
académico como responsable de actividades de
promoción, prácticas académicas, calidad,
biblioteca, atención al alumnado y docencia. Autora
y colaboradora en diferentes artículos, publicaciones
y documentales para entidades y administraciones
locales, y galardonada con el premio de
investigación Hume sobre etnografía y patrimonio
gallego.
Asignaturas que imparte
- Comportamento Organizacional
+ Derecho Societario y Cooperativo

Faraldo Cabana, Cristina
Derecho Societario y Cooperativo: Viernes de 12:30 a 14:00
Derecho Administrativo: Lunes de 16:00 a 17:30
Cristina Farado es Licenciada y Doctora en Derecho por la Universidad de A Coruña y Diplomada en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela. Ejerce como profesora en la Fundación E.U. de Relaciones Laborales y en la Universidad San Jorge de Zaragoza, es Investigadora en el área de Derecho Penal en la UDC. Su actividad universitaria la compatibiliza con el ejercicio profesional como abogada y mediadora en su Despacho de Abogados “Faraldo y Faraldo” en A Coruña. Colabora con el Posgrado de la Abogacía de la UDC desde hace años con alumnado en prácticas así como en el Posgrado de Prevención de Riesgos Laborales de la USC. Es autora de varios libros y numerosos artículos científicos publicados en revistas jurídicas especializadas.
Además ha trabajado como docente en la University College Dublín y como Asesora jurídica a la Mujer en el Ayuntamiento de Pontedeume durante diez años.
Asignaturas que imparte
- Derecho Societario y Cooperativo
- Derecho Administrativo
+ Economía y Empresa

Cobián Casal, Mercedes
Economía y Empresa: Jueves de 12:30 a 14:00
Estatística Descriptiva: Jueves de 13:00 a 14:30
Economía Española: Miercoles de 16:00 a 17:30
Mercedes Cobián Casal es Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Santiago de Compostela (1990).
Ha sido profesora en la Universidad Complutense de Madrid, Centro de Estudios Superiores Jurídicos y Sociales “ Ramón Carande”. Desde el año 1995 imparte docencia en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Actualmente es profesora de las asignaturas de “Introducción a la Economía”, “Economía y Empresa” y “Estadística Descriptiva”.
Asignaturas que imparte
- Economía y Empresa
- Estatística Descriptiva
- Economía Española
+ Historia Social y Política contemporánea

Fernández Colín, Mª Luísa
Historia Social del Trabajo: Miércoles de 17:30 a 18:30
Profesora en la Escuela de Relaciones Laborales desde el año 1993. Asignaturas de “Historia Social y Política Contemporánea” e “Historia Social del Trabajo”.
Profesora, en diversos Centros Privados y Concertados de A Coruña , de Secundaria y Bachillerato.
Ha sido durante varios años, Coordinadora de animación sociocultural en el Centro de Mayores de Caixa Galicia en A Coruña.
Ha participado en diversos cursos y publicaciones públicas y privadas.
Asignaturas que imparte
- Historia Social del Trabajo
+ Métodos del Trabajo

Rivas Moar, José María
Métodos del Trabajo: Martes de 12:30 a 14:00
- Campo de actuación: Consultoría de métodos de trabajo, proyectos, legalizaciones, informes periciales y soluciones técnicas en materia de instalaciones
- Materias: ATEX, Aire comprimido, Biomasa, Auto-protección, ...
Ponente en Master de postgrado en la E.T.S. Ingenieros Industriales.
Experiencia anterior:
- Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales
- Auditorías de calidad
- Formación
- Sistemas de gestión
Formación
Máster en Gestión Tecnológica e Industrial por la EOI.
Máster de Ingeniería Térmica en E.T.S.I.I.
Máster de PRL en UPC
Investigación
Línea de investigación abierta en materia de optimización (desde el punto de vista del mantenedor) de calderas de agua caliente
Asignaturas que imparte
- Organización de Empresa
- Métodos del Trabajo
+ Teoría de las Relaciones Laborales

Ramos Souto, Marcos
Dirección y Gestión de RRHH I: Martes de 13:00 a 14:30
Nacido en A Coruña (1976), es Técnico en Informática de Gestión (1997) Diplomado en RRLL (2000), Graduado en Derecho (2013), Postgrado en RRHH (2002) y Master en PRL (2001) y Abogacía (2015). Está certificado profesionalmente como Senior Professional in Human Resources - International (SPHRi), Project Management Professional (PMP) y SAP Application Associate. Ejerce como Gerente de Administración de Personal en ABANCA Corporación Bancaria S.A. desde 2006, trabajando como consultor Senior de Recursos Humanos previamente en Tecnocom S.A..
Es profesor de Teoría de las Relaciones Laborales en ERLAC desde el curso 2018/2019.
Asignaturas que imparte
- Dirección y Gestión de RRHH I

Pérez Santalla, Iago
Prácticas Externas: Martes de 17:30 a 18:30
Trabajó un año en la empresa de COGAMI MeuLar Servizos Asistenciais (Monforte de Lemos)
Publica en el 2009 O Ilímite de pensarte libre (Toxosoutos, Noia) y en el 2011, Junto con Manuel Rivero, El Ilímite del potencial humano (Escuela de Finanzas, A Coruña). Participa habitualmente en foros de educación y coaching. Co-creador de la “Teoría de los ilímites”, en la que postulan el desarrollo de las capacidades frente a las discapacidades.
Asignaturas que imparte
- Prácticas Externas
+ Derecho del Trabajo I

Couceiro Naveira, Benito
Auditoría Laboral: Jueves de 17:30 a 18:30
Actualmente, Director de Relaciones Laborales, Retribución y Administración de Personal de Abanca.
Comenzó su carrera profesional en la Facultad de Derecho de A Coruña, pasando después a responsabilizarse de la Asesoría Jurídico Laboral de las asociaciones provincial y gallega de Transporte de Viajeros. Posteriormente pasó a la Asesoría Jurídico Laboral de la Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de A Coruña (SESTICO), para asumir, antes de su pase al sector financiero (Caixa Galicia), la posición de Responsable de RRLL y Administración de Personal de R Cable y Telecomunicaciones.
En el ámbito docente es profesor de la asignatura de Técnicas de Negociación y colabora habitualmente con la Universidad de A Coruña (especialmente con la U de RRLL y la Facultad de Economía), así como en diversos máster de entidades privadas (IFFE, Afundación, etc…). Conferenciante habitual, colabora con APD, AEDIPE, ASNALA o la Confederación de Empresarios.
Es letrado ejerciente por el ICOAC desde 1995 y representante para Galicia de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA).
Asignaturas que imparte
- Derecho del Trabajo II
- Técnicas de Negociación
- Auditoría Laboral
+ Derecho Sindical I

Martínez Ramonde, Felipe
Derecho Sindical II: Viernes de 16:30 a 18:00
Prácticas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Lunes de 16:30 a 18:00
Desde el 1 de marzo de 1991 presto servicios como Abogado en la Asesoría Jurídica de CC.OO. de A Coruña, continuando en la actualidad. En este tiempo he efectuado todo tipo de trabajos de asesoramiento y defensa jurídica de carácter laboral, desde la consulta inicial hasta la defensa procesal ante los Juzgados de lo Social, Tribunal Superior de Justicia y Tribunal Supremo, pasando por la intervención en la negociación de convenios colectivos, mediación en la resolución de conflictos colectivos e individuales y emisión de informes y dictámenes jurídicos, entre otras cuestiones.
Asignaturas que imparte
- Derecho Sindical II
- Prácticas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
+ Dirección y Gestión de RRHH I

Ramos Souto, Marcos
Dirección y Gestión de RRHH I: Martes de 13:00 a 14:30
Nacido en A Coruña (1976), es Técnico en Informática de Gestión (1997) Diplomado en RRLL (2000), Graduado en Derecho (2013), Postgrado en RRHH (2002) y Master en PRL (2001) y Abogacía (2015). Está certificado profesionalmente como Senior Professional in Human Resources - International (SPHRi), Project Management Professional (PMP) y SAP Application Associate. Ejerce como Gerente de Administración de Personal en ABANCA Corporación Bancaria S.A. desde 2006, trabajando como consultor Senior de Recursos Humanos previamente en Tecnocom S.A..
Es profesor de Teoría de las Relaciones Laborales en ERLAC desde el curso 2018/2019.
Asignaturas que imparte
- Dirección y Gestión de RRHH I
+ Estatística Descriptiva

Cobián Casal, Mercedes
Economía y Empresa: Jueves de 12:30 a 14:00
Estatística Descriptiva: Jueves de 13:00 a 14:30
Economía Española: Miercoles de 16:00 a 17:30
Mercedes Cobián Casal es Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Santiago de Compostela (1990).
Ha sido profesora en la Universidad Complutense de Madrid, Centro de Estudios Superiores Jurídicos y Sociales “ Ramón Carande”. Desde el año 1995 imparte docencia en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Actualmente es profesora de las asignaturas de “Introducción a la Economía”, “Economía y Empresa” y “Estadística Descriptiva”.
Asignaturas que imparte
- Economía y Empresa
- Estatística Descriptiva
- Economía Española
+ Sociología del Trabajo

Romaní de Gabriel, María
Técnicas de Investigación Social: Miércoles de 13:00 a 14:30
Sociología del Consumo: Lunes de 15:00 a 15:30 y 17:30 a 18:00
María Romaní de Gabriel es Profesora de la Fundación E. U. de Relaciones Laborales de A Coruña, donde imparte actualmente las asignaturas de Sociología del Trabajo y Técnicas de Investigación Social.
Es Vicedecana de Estudiantes y Responsable del Programa de Movilidad Erasmus +. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora por la Universidad de A Coruña, ha completado su formación con el Curso Superior Relaciones Laborales y el Máster en Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad de Santiago de Compostela. Además es Experta Universitaria en Inmigración Exclusión y Políticas de Integración Social por la UNED.
Asignaturas que imparte
- Sociología del Trabajo
- Comportamento Organizacional
- Técnicas de Investigación Social
- Trabajo Fin de Grado
- Sociología del Consumo
- Estructura Social
+ Comportamento Organizacional

Romaní de Gabriel, María
Técnicas de Investigación Social: Miércoles de 13:00 a 14:30
Sociología del Consumo: Lunes de 15:00 a 15:30 y 17:30 a 18:00
María Romaní de Gabriel es Profesora de la Fundación E. U. de Relaciones Laborales de A Coruña, donde imparte actualmente las asignaturas de Sociología del Trabajo y Técnicas de Investigación Social.
Es Vicedecana de Estudiantes y Responsable del Programa de Movilidad Erasmus +. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora por la Universidad de A Coruña, ha completado su formación con el Curso Superior Relaciones Laborales y el Máster en Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad de Santiago de Compostela. Además es Experta Universitaria en Inmigración Exclusión y Políticas de Integración Social por la UNED.
Asignaturas que imparte
- Sociología del Trabajo
- Comportamento Organizacional
- Técnicas de Investigación Social
- Trabajo Fin de Grado
- Sociología del Consumo
- Estructura Social

Licenciada en Sociología (Universidade da Coruña,
2002) y licenciada en Psicología (Uned, 2010),
Máster en Planificación y Gestión de Destinos y
Productos Turísticos (Universidade da Coruña,
2014).
Con una dilatada experiencia en el ámbito
académico como responsable de actividades de
promoción, prácticas académicas, calidad,
biblioteca, atención al alumnado y docencia. Autora
y colaboradora en diferentes artículos, publicaciones
y documentales para entidades y administraciones
locales, y galardonada con el premio de
investigación Hume sobre etnografía y patrimonio
gallego.
Asignaturas que imparte
- Comportamento Organizacional
+ Derecho del Trabajo II

Couceiro Naveira, Benito
Auditoría Laboral: Jueves de 17:30 a 18:30
Actualmente, Director de Relaciones Laborales, Retribución y Administración de Personal de Abanca.
Comenzó su carrera profesional en la Facultad de Derecho de A Coruña, pasando después a responsabilizarse de la Asesoría Jurídico Laboral de las asociaciones provincial y gallega de Transporte de Viajeros. Posteriormente pasó a la Asesoría Jurídico Laboral de la Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de A Coruña (SESTICO), para asumir, antes de su pase al sector financiero (Caixa Galicia), la posición de Responsable de RRLL y Administración de Personal de R Cable y Telecomunicaciones.
En el ámbito docente es profesor de la asignatura de Técnicas de Negociación y colabora habitualmente con la Universidad de A Coruña (especialmente con la U de RRLL y la Facultad de Economía), así como en diversos máster de entidades privadas (IFFE, Afundación, etc…). Conferenciante habitual, colabora con APD, AEDIPE, ASNALA o la Confederación de Empresarios.
Es letrado ejerciente por el ICOAC desde 1995 y representante para Galicia de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA).
Asignaturas que imparte
- Derecho del Trabajo II
- Técnicas de Negociación
- Auditoría Laboral
+ Derecho Sindical II

Martínez Ramonde, Felipe
Derecho Sindical II: Viernes de 16:30 a 18:00
Prácticas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Lunes de 16:30 a 18:00
Desde el 1 de marzo de 1991 presto servicios como Abogado en la Asesoría Jurídica de CC.OO. de A Coruña, continuando en la actualidad. En este tiempo he efectuado todo tipo de trabajos de asesoramiento y defensa jurídica de carácter laboral, desde la consulta inicial hasta la defensa procesal ante los Juzgados de lo Social, Tribunal Superior de Justicia y Tribunal Supremo, pasando por la intervención en la negociación de convenios colectivos, mediación en la resolución de conflictos colectivos e individuales y emisión de informes y dictámenes jurídicos, entre otras cuestiones.
Asignaturas que imparte
- Derecho Sindical II
- Prácticas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
+ Dirección y Gestión de RRHH II

Varela Romero, Belén
Dirección Estratégica: Martes de 16:30 a 18:00
Ha desarrollado su trayectoria como responsable de Recursos Humanos durante más de 20 años en multinacionales de servicios, alimentación y automoción. Formó parte de las comisiones de recursos humanos de ANFACO y de CEAGA. En la actualidad dirige su propia empresa, RH Positivo, Organizaciones Optimistas. Presidente de AEDIPE Galicia de 2012 a 2016 y miembro de la SEPP y de la IPPA.
Su ámbito de investigación y actuación es la psicología positiva aplicada a las organizaciones y colabora como ponente en diversos foros empresariales, universidades y escuelas de negocios.
Es autora de La Rebelión de Las Moscas, reflexiones, principios y pautas para una organización optimista (Ediciones B, 2012) y artículos en medios especializados
Asignaturas que imparte
- Dirección Estratégica

Nacida en A Coruña (1991) es Graduada en Educación en 2014 y Doctora en Psicología
por la Universidade de A Coruña en 2020, ha realizado estudios en Ciencias Sociales.
Ejerce como investigadora en el campo de la Psicología Social desde el curso
2014/2015 y forma parte del equipo de investigación de Criminología, Psicología
Jurídica y Justicia Penal en el siglo XXI (ECRIM). Ha trabajado en la Vicerrectoría del
Campus de Ferrol e Responsabilidade Social en la Universidade de A Coruña y es
actualmente profesora en ERLAC y coordinadora en el Plan de Acción Tutorial (PAT)
Asignaturas que imparte
+ Técnicas de Investigación Social

Romaní de Gabriel, María
Técnicas de Investigación Social: Miércoles de 13:00 a 14:30
Sociología del Consumo: Lunes de 15:00 a 15:30 y 17:30 a 18:00
María Romaní de Gabriel es Profesora de la Fundación E. U. de Relaciones Laborales de A Coruña, donde imparte actualmente las asignaturas de Sociología del Trabajo y Técnicas de Investigación Social.
Es Vicedecana de Estudiantes y Responsable del Programa de Movilidad Erasmus +. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora por la Universidad de A Coruña, ha completado su formación con el Curso Superior Relaciones Laborales y el Máster en Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad de Santiago de Compostela. Además es Experta Universitaria en Inmigración Exclusión y Políticas de Integración Social por la UNED.
Asignaturas que imparte
- Sociología del Trabajo
- Comportamento Organizacional
- Técnicas de Investigación Social
- Trabajo Fin de Grado
- Sociología del Consumo
- Estructura Social
+ Contabilidad

Escourido Calvo, Manuel
Economía del Trabajo: Jueves de 16:00 a 17:30
Sistema Impositivo y Fiscalidad de la Empresa: Lunes de 17:30 a 18:30
Doctor en Economía. Economista. Executive MBA-IESE. Varios Postgrados y Másteres en Management integral de la empresa. Desarrolla su actividad profesional como consultor de empresas, organizaciones y administraciones, al mismo tiempo que ejerce la docencia
Asignaturas que imparte
- Economía del Trabajo
- Sistema Impositivo y Fiscalidad de la Empresa
+ Derecho de la Seguridad Social I

Vázquez Forno, Jesús
Derecho de la Seguridad Social II: Martes de 16:00 a 17:30
Prácticas Externas: Martes de 17:30 a 18:30
Asignaturas que imparte
- Derecho de la Seguridad Social II
- Prácticas Externas
- Procedimiento Administrativo Laboral y Sancionador
+ Economía Española

Cobián Casal, Mercedes
Economía y Empresa: Jueves de 12:30 a 14:00
Estatística Descriptiva: Jueves de 13:00 a 14:30
Economía Española: Miercoles de 16:00 a 17:30
Mercedes Cobián Casal es Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Santiago de Compostela (1990).
Ha sido profesora en la Universidad Complutense de Madrid, Centro de Estudios Superiores Jurídicos y Sociales “ Ramón Carande”. Desde el año 1995 imparte docencia en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Actualmente es profesora de las asignaturas de “Introducción a la Economía”, “Economía y Empresa” y “Estadística Descriptiva”.
Asignaturas que imparte
- Economía y Empresa
- Estatística Descriptiva
- Economía Española
+ Prevención y Gestión de Riesgos Laborales I

Alberto Villarroya López
Prevención y Gestión de Riesgos Laborales II: Viernes de 16:00 a 17:30
Asignaturas que imparte
- Prevención y Gestión de Riesgos Laborales II
+ Derecho Administrativo

Faraldo Cabana, Cristina
Derecho Societario y Cooperativo: Viernes de 12:30 a 14:00
Derecho Administrativo: Lunes de 16:00 a 17:30
Cristina Farado es Licenciada y Doctora en Derecho por la Universidad de A Coruña y Diplomada en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela. Ejerce como profesora en la Fundación E.U. de Relaciones Laborales y en la Universidad San Jorge de Zaragoza, es Investigadora en el área de Derecho Penal en la UDC. Su actividad universitaria la compatibiliza con el ejercicio profesional como abogada y mediadora en su Despacho de Abogados “Faraldo y Faraldo” en A Coruña. Colabora con el Posgrado de la Abogacía de la UDC desde hace años con alumnado en prácticas así como en el Posgrado de Prevención de Riesgos Laborales de la USC. Es autora de varios libros y numerosos artículos científicos publicados en revistas jurídicas especializadas.
Además ha trabajado como docente en la University College Dublín y como Asesora jurídica a la Mujer en el Ayuntamiento de Pontedeume durante diez años.
Asignaturas que imparte
- Derecho Societario y Cooperativo
- Derecho Administrativo
+ Derecho de la Seguridad Social II

Vázquez Forno, Jesús
Derecho de la Seguridad Social II: Martes de 16:00 a 17:30
Prácticas Externas: Martes de 17:30 a 18:30
Asignaturas que imparte
- Derecho de la Seguridad Social II
- Prácticas Externas
- Procedimiento Administrativo Laboral y Sancionador
+ Economía del Trabajo

Escourido Calvo, Manuel
Economía del Trabajo: Jueves de 16:00 a 17:30
Sistema Impositivo y Fiscalidad de la Empresa: Lunes de 17:30 a 18:30
Doctor en Economía. Economista. Executive MBA-IESE. Varios Postgrados y Másteres en Management integral de la empresa. Desarrolla su actividad profesional como consultor de empresas, organizaciones y administraciones, al mismo tiempo que ejerce la docencia
Asignaturas que imparte
- Economía del Trabajo
- Sistema Impositivo y Fiscalidad de la Empresa
+ Prevención y Gestión de Riesgos Laborales II

Alberto Villarroya López
Prevención y Gestión de Riesgos Laborales II: Viernes de 16:00 a 17:30
Asignaturas que imparte
- Prevención y Gestión de Riesgos Laborales II
+ Dirección Estratégica

Varela Romero, Belén
Dirección Estratégica: Martes de 16:30 a 18:00
Ha desarrollado su trayectoria como responsable de Recursos Humanos durante más de 20 años en multinacionales de servicios, alimentación y automoción. Formó parte de las comisiones de recursos humanos de ANFACO y de CEAGA. En la actualidad dirige su propia empresa, RH Positivo, Organizaciones Optimistas. Presidente de AEDIPE Galicia de 2012 a 2016 y miembro de la SEPP y de la IPPA.
Su ámbito de investigación y actuación es la psicología positiva aplicada a las organizaciones y colabora como ponente en diversos foros empresariales, universidades y escuelas de negocios.
Es autora de La Rebelión de Las Moscas, reflexiones, principios y pautas para una organización optimista (Ediciones B, 2012) y artículos en medios especializados
Asignaturas que imparte
- Dirección Estratégica
+ Prácticas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Martínez Ramonde, Felipe
Derecho Sindical II: Viernes de 16:30 a 18:00
Prácticas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Lunes de 16:30 a 18:00
Desde el 1 de marzo de 1991 presto servicios como Abogado en la Asesoría Jurídica de CC.OO. de A Coruña, continuando en la actualidad. En este tiempo he efectuado todo tipo de trabajos de asesoramiento y defensa jurídica de carácter laboral, desde la consulta inicial hasta la defensa procesal ante los Juzgados de lo Social, Tribunal Superior de Justicia y Tribunal Supremo, pasando por la intervención en la negociación de convenios colectivos, mediación en la resolución de conflictos colectivos e individuales y emisión de informes y dictámenes jurídicos, entre otras cuestiones.
Asignaturas que imparte
- Derecho Sindical II
- Prácticas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Enriquez Feito, Tania
Relaciones Laborales en el ámbito Naval y Marítimo-Pesquero: Jueves de 17:30 a 18:30
Asignaturas que imparte
- Relaciones Laborales en el ámbito Naval y Marítimo-Pesquero
+ Técnicas de Negociación

Couceiro Naveira, Benito
Auditoría Laboral: Jueves de 17:30 a 18:30
Actualmente, Director de Relaciones Laborales, Retribución y Administración de Personal de Abanca.
Comenzó su carrera profesional en la Facultad de Derecho de A Coruña, pasando después a responsabilizarse de la Asesoría Jurídico Laboral de las asociaciones provincial y gallega de Transporte de Viajeros. Posteriormente pasó a la Asesoría Jurídico Laboral de la Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de A Coruña (SESTICO), para asumir, antes de su pase al sector financiero (Caixa Galicia), la posición de Responsable de RRLL y Administración de Personal de R Cable y Telecomunicaciones.
En el ámbito docente es profesor de la asignatura de Técnicas de Negociación y colabora habitualmente con la Universidad de A Coruña (especialmente con la U de RRLL y la Facultad de Economía), así como en diversos máster de entidades privadas (IFFE, Afundación, etc…). Conferenciante habitual, colabora con APD, AEDIPE, ASNALA o la Confederación de Empresarios.
Es letrado ejerciente por el ICOAC desde 1995 y representante para Galicia de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA).
Asignaturas que imparte
- Derecho del Trabajo II
- Técnicas de Negociación
- Auditoría Laboral
+ Derecho Procesal Laboral

Naveiro Santos, Raquel María
- Juez en: Vilalba y Betanzos.
- Magistrada en: Fuenlabrada Madrid; Ferrol y A Coruña.
- Magistrada del Tribunal Superior de Juscia de Galicia desde 2011.
- Magistrada especialista en el orden jurisdiccional social desde 2013.
- Abogada ejerciente en el Colegio Provincial de Abogados de A Coruña.
- Ponente en diversos cursos organizados por:
Comunidad Autónoma de Galicia
Consello Galego de Relaciones Laborais
Colegio Provincial de Abogados de A Coruña Xornadas de Outono de la Asociación Xustiza e sociedade
Master práctico en jurisdicción social organizado por la ERLAC
Asignaturas que imparte
+ Políticas Sociolaborales

Lago Peñas, José Manuel
Economista especializado en mercado de trabajo, economía pública y política industrial, trabaja en el gabinete confederal de CC.OO. y es profesor de Estructura Social y de Políticas Sociolaborales en la Escuela de Relaciones Laborales de la UDC. Es miembro del Foro Económico de Galicia y del Consello Económico y Social. Participó en varios libros colectivos sobre la economía de Galicia y es colaborador de V Televisión y La Voz de Galicia, donde escribe una columna semanal desde el año 2009.
Asignaturas que imparte

Soneira Lema, Susana
Nacida en Ponteceso. Es Graduada Social en 1.987, Graduada en Relaciones Laborales en 2011, Ejerce como Graduada Social desde 1.991. Presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de A Coruña y Ourense desde el año 2013. Vicepresidenta 2 del Consejo General de Graduados Sociales de España desde el año 2018. Ponente en el Máster de Jurisdicción Social impartido por la ERLAC desde el año 2016.
Asignaturas que imparte
+ Trabajo Fin de Grado

Romaní de Gabriel, María
Técnicas de Investigación Social: Miércoles de 13:00 a 14:30
Sociología del Consumo: Lunes de 15:00 a 15:30 y 17:30 a 18:00
María Romaní de Gabriel es Profesora de la Fundación E. U. de Relaciones Laborales de A Coruña, donde imparte actualmente las asignaturas de Sociología del Trabajo y Técnicas de Investigación Social.
Es Vicedecana de Estudiantes y Responsable del Programa de Movilidad Erasmus +. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora por la Universidad de A Coruña, ha completado su formación con el Curso Superior Relaciones Laborales y el Máster en Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad de Santiago de Compostela. Además es Experta Universitaria en Inmigración Exclusión y Políticas de Integración Social por la UNED.
Asignaturas que imparte
- Sociología del Trabajo
- Comportamento Organizacional
- Técnicas de Investigación Social
- Trabajo Fin de Grado
- Sociología del Consumo
- Estructura Social
+ Prácticas Externas

Vázquez Forno, Jesús
Derecho de la Seguridad Social II: Martes de 16:00 a 17:30
Prácticas Externas: Martes de 17:30 a 18:30
Asignaturas que imparte
- Derecho de la Seguridad Social II
- Prácticas Externas
- Procedimiento Administrativo Laboral y Sancionador

Pérez Santalla, Iago
Prácticas Externas: Martes de 17:30 a 18:30
Trabajó un año en la empresa de COGAMI MeuLar Servizos Asistenciais (Monforte de Lemos)
Publica en el 2009 O Ilímite de pensarte libre (Toxosoutos, Noia) y en el 2011, Junto con Manuel Rivero, El Ilímite del potencial humano (Escuela de Finanzas, A Coruña). Participa habitualmente en foros de educación y coaching. Co-creador de la “Teoría de los ilímites”, en la que postulan el desarrollo de las capacidades frente a las discapacidades.
Asignaturas que imparte
- Prácticas Externas
+ Derecho Laboral Comunitario y Instituciones de la Unión Europea

Olmos Parés, Isabel
1983-1986: 1º, 2º y 3º curso de la Licenciatura de Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela
1986-1988: 4º y 5º curso de la Licenciatura de Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona 1988: Licenciada en Derecho, título expedido en fecha 27 de julio de 1988 por la Universidad Autónoma de Barcelona
2010: DEA. DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS JUNIO 2010 Universidad de A Coruña
2015: Doctora en Derecho en el Departamento de Derecho Público Especial en el programa de doctorado Libertades Públicas y Derechos Fundamentales con la calificación de sobresaliente CUM LAUDE en fecha 14 de septiembre de 2015
EXPERIENCIA PROFESIONAL
1991: Título de Juez obtenido tras superar la oposición por turno libre convocada por Orden de 5 de julio de 1989 (nombramiento por Orden de 19-2-1991-BOE 28-2-1991)
1994: Título de magistrado expedido el 23 de septiembre de 1994 en virtud de R.D. 1951/1994 de 23 de septiembre
2003: Título de juez de lo mercantil obtenido tras superar las pruebas de especialización en los asuntos propios de los órganos de lo mercantil convocada por Acuerdo del CGPJ de 19 de noviembre de 2003
2007: Título de Magistrado especialista del Orden jurisdiccional social en virtud de R.D. 166/2007 de 2 de febrero ocupando mi actual destino en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia ocupando plaza de especialista
Asignaturas que imparte
+ Habilidades y Técnicas de la Comunicación Empresarial

Francisco Negreira Rodríguez
Catedrático de Procesos e Medios de Comunicación na EIS de A Coruña.
Mestrado en Estudos Teatrais e Cinematográficos, en Innovación Educativa e en
Literatura Cultura e Diversidade.
Diploma de Estudos Avanzados en Linguaxe, Ciencia e Antropoloxía e Especialista
Universitario en Responsabilidade Social Coorporativa.
Experto en planificación e xestión de proxectos artísticos e culturais.
Autor de artículos especializados sobre artes escénicas e linguaxe audiovisual e de
varias monografías sobre produción audiovisual.
Asignaturas que imparte
+ Historia Social del Trabajo

Fernández Colín, Mª Luísa
Historia Social del Trabajo: Miércoles de 17:30 a 18:30
Profesora en la Escuela de Relaciones Laborales desde el año 1993. Asignaturas de “Historia Social y Política Contemporánea” e “Historia Social del Trabajo”.
Profesora, en diversos Centros Privados y Concertados de A Coruña , de Secundaria y Bachillerato.
Ha sido durante varios años, Coordinadora de animación sociocultural en el Centro de Mayores de Caixa Galicia en A Coruña.
Ha participado en diversos cursos y publicaciones públicas y privadas.
Asignaturas que imparte
- Historia Social del Trabajo
+ Relaciones Laborales en el ámbito Naval y Marítimo-Pesquero

Enriquez Feito, Tania
tania.enriquez@udc.esRelaciones Laborales en el ámbito Naval y Marítimo-Pesquero: Jueves de 17:30 a 18:30
Asignaturas que imparte
- Relaciones Laborales en el ámbito Naval y Marítimo-Pesquero
+ Sistema Impositivo y Fiscalidad de la Empresa

Escourido Calvo, Manuel
Economía del Trabajo: Jueves de 16:00 a 17:30
Sistema Impositivo y Fiscalidad de la Empresa: Lunes de 17:30 a 18:30
Doctor en Economía. Economista. Executive MBA-IESE. Varios Postgrados y Másteres en Management integral de la empresa. Desarrolla su actividad profesional como consultor de empresas, organizaciones y administraciones, al mismo tiempo que ejerce la docencia
Asignaturas que imparte
- Economía del Trabajo
- Sistema Impositivo y Fiscalidad de la Empresa
+ Auditoría Laboral

Couceiro Naveira, Benito
Auditoría Laboral: Jueves de 17:30 a 18:30
Actualmente, Director de Relaciones Laborales, Retribución y Administración de Personal de Abanca.
Comenzó su carrera profesional en la Facultad de Derecho de A Coruña, pasando después a responsabilizarse de la Asesoría Jurídico Laboral de las asociaciones provincial y gallega de Transporte de Viajeros. Posteriormente pasó a la Asesoría Jurídico Laboral de la Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de A Coruña (SESTICO), para asumir, antes de su pase al sector financiero (Caixa Galicia), la posición de Responsable de RRLL y Administración de Personal de R Cable y Telecomunicaciones.
En el ámbito docente es profesor de la asignatura de Técnicas de Negociación y colabora habitualmente con la Universidad de A Coruña (especialmente con la U de RRLL y la Facultad de Economía), así como en diversos máster de entidades privadas (IFFE, Afundación, etc…). Conferenciante habitual, colabora con APD, AEDIPE, ASNALA o la Confederación de Empresarios.
Es letrado ejerciente por el ICOAC desde 1995 y representante para Galicia de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA).
Asignaturas que imparte
- Derecho del Trabajo II
- Técnicas de Negociación
- Auditoría Laboral
+ Gestión Medioambiental

Fernández Mosquera, Daniel
Gestión Medioambiental: Lunes de 20:00 a 21:00
Dr. Daniel Fernández Mosquera Directivo en ESADE, IESE y EOI. Entre 1998-2009, fue investigador pre y post-doctoral en el Instituto Universitario de Xeoloxía (UDC) y Scripps Institution of Oceanography, University of California, San Diego. Investigador “Isidro Parga Pondal” entre 2004-2009. Responsable de la creación, instalación y puesta en funcionamiento de la “Unidade de Xeocronoloxía” de la UDC. . Es autor de más de 40 publicaciones científicas indexadas y múltiples congresos en el ámbito de las CC. de la Tierra y la Geoquímica.
Respecto a su trayectoria empresarial, ha sido Responsable de Innovación en la empresa Nanogap Sub-Nm-Powder, S.A. entre 2010 y 2015. Actualmente es Gerente de la empresa Qubiotech Health Intelligence, S.L.
Asignaturas que imparte
- Informática Aplicada
+ Informática Aplicada

Fernández Mosquera, Daniel
Gestión Medioambiental: Lunes de 20:00 a 21:00
Dr. Daniel Fernández Mosquera Directivo en ESADE, IESE y EOI. Entre 1998-2009, fue investigador pre y post-doctoral en el Instituto Universitario de Xeoloxía (UDC) y Scripps Institution of Oceanography, University of California, San Diego. Investigador “Isidro Parga Pondal” entre 2004-2009. Responsable de la creación, instalación y puesta en funcionamiento de la “Unidade de Xeocronoloxía” de la UDC. . Es autor de más de 40 publicaciones científicas indexadas y múltiples congresos en el ámbito de las CC. de la Tierra y la Geoquímica.
Respecto a su trayectoria empresarial, ha sido Responsable de Innovación en la empresa Nanogap Sub-Nm-Powder, S.A. entre 2010 y 2015. Actualmente es Gerente de la empresa Qubiotech Health Intelligence, S.L.
Asignaturas que imparte
- Informática Aplicada
+ Procedimiento Administrativo Laboral y Sancionador

Vázquez Forno, Jesús
Derecho de la Seguridad Social II: Martes de 16:00 a 17:30
Prácticas Externas: Martes de 17:30 a 18:30
Asignaturas que imparte
- Derecho de la Seguridad Social II
- Prácticas Externas
- Procedimiento Administrativo Laboral y Sancionador

Pedrosa Silva, Teresa
Es desde 1991, Inspectora de Trabajo y Seguridad Social. Este trabajo de Inspectora lo desempeñó primero en Cádiz y, posteriormente, en A Coruña.
Fue Secretaria General y presidenta del Consello Galego de Relacións Laborais.
Entre el año 2003 y 2011 fue concejal y vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra. En estos dos periodos fue presidenta ejecutiva del Museo de Pontevedra.
El 10 de febrero del 2012 fue nombrada Delegada Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, ostentando la presidencia de la Sociedad de Capital Riesgo Vigo Activo. Puso en marcha distintas iniciativas en los ámbitos de emprendimiento, innovación e internacionalización entre ellos la aceleradora de empresas Vía Galicia.
En 2018 se reincorporó a la ITSS en A Coruña puesto que ocupa en la actualidad.
Realizó numerosos cursos y participo como ponente, en el ámbito de las Relaciones Laborales, PRL, igualdad, innovación, emprendimiento e internacionalización.
Asignaturas que imparte
+ Sociología del Consumo

Romaní de Gabriel, María
Técnicas de Investigación Social: Miércoles de 13:00 a 14:30
Sociología del Consumo: Lunes de 15:00 a 15:30 y 17:30 a 18:00
María Romaní de Gabriel es Profesora de la Fundación E. U. de Relaciones Laborales de A Coruña, donde imparte actualmente las asignaturas de Sociología del Trabajo y Técnicas de Investigación Social.
Es Vicedecana de Estudiantes y Responsable del Programa de Movilidad Erasmus +. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora por la Universidad de A Coruña, ha completado su formación con el Curso Superior Relaciones Laborales y el Máster en Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad de Santiago de Compostela. Además es Experta Universitaria en Inmigración Exclusión y Políticas de Integración Social por la UNED.
Asignaturas que imparte
- Sociología del Trabajo
- Comportamento Organizacional
- Técnicas de Investigación Social
- Trabajo Fin de Grado
- Sociología del Consumo
- Estructura Social
+ Valoración Contable

Sanchez Tembleque, Carlos Antonio
Es licenciado en ciencias económicas por la universidad de Santiago de Compostela (1982) y MBA por el Instituto de Empresa de Madrid (1983).
La mayor parte de su carrera profesional la realizó en el sector financiero, en concreto en Banco Pastor, donde trabajó durante 31 años en la dirección de Planificación y Control de Gestión desempeñando el cargo de director del servicio de Estudios del Banco.
Anteriormente había trabajado en otras empresas del sector privado y otros sectores como en Navidul como delegado comercial para el norte de Galicia o Facet Ibérica como subdirector financiero.
En asesor en la Conselleria de Emprego e Igualdade en La Xunta de Galicia.
En la actualidad ejerce como profesor en el Colegio de Mediadores de Seguros de A Coruña y Escuela de Finanzas de A Coruña.
En 2011 fue coautor junto con Ignacio Capenas Garrido del libro “Maldita crisis”.
También es articulista (Voz de Galicia y otros medios), colabora en la radio (Ser, Intereconomía Radio, Cope y Onda Cero) y es conferenciante en temas económicos.
Asignaturas que imparte
- Estructura Social
+ Estructura Social

Romaní de Gabriel, María
Técnicas de Investigación Social: Miércoles de 13:00 a 14:30
Sociología del Consumo: Lunes de 15:00 a 15:30 y 17:30 a 18:00
María Romaní de Gabriel es Profesora de la Fundación E. U. de Relaciones Laborales de A Coruña, donde imparte actualmente las asignaturas de Sociología del Trabajo y Técnicas de Investigación Social.
Es Vicedecana de Estudiantes y Responsable del Programa de Movilidad Erasmus +. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora por la Universidad de A Coruña, ha completado su formación con el Curso Superior Relaciones Laborales y el Máster en Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad de Santiago de Compostela. Además es Experta Universitaria en Inmigración Exclusión y Políticas de Integración Social por la UNED.
Asignaturas que imparte
- Sociología del Trabajo
- Comportamento Organizacional
- Técnicas de Investigación Social
- Trabajo Fin de Grado
- Sociología del Consumo
- Estructura Social

Sanchez Tembleque, Carlos Antonio
Es licenciado en ciencias económicas por la universidad de Santiago de Compostela (1982) y MBA por el Instituto de Empresa de Madrid (1983).
La mayor parte de su carrera profesional la realizó en el sector financiero, en concreto en Banco Pastor, donde trabajó durante 31 años en la dirección de Planificación y Control de Gestión desempeñando el cargo de director del servicio de Estudios del Banco.
Anteriormente había trabajado en otras empresas del sector privado y otros sectores como en Navidul como delegado comercial para el norte de Galicia o Facet Ibérica como subdirector financiero.
En asesor en la Conselleria de Emprego e Igualdade en La Xunta de Galicia.
En la actualidad ejerce como profesor en el Colegio de Mediadores de Seguros de A Coruña y Escuela de Finanzas de A Coruña.
En 2011 fue coautor junto con Ignacio Capenas Garrido del libro “Maldita crisis”.
También es articulista (Voz de Galicia y otros medios), colabora en la radio (Ser, Intereconomía Radio, Cope y Onda Cero) y es conferenciante en temas económicos.
Asignaturas que imparte
- Estructura Social
























