Enmarcada dentro de las actividades transversales desarrolladas desde el Área de Emprendimiento de Erlac nuestros alumnos de Grado participaron en un Taller de Competencias impartido por la Fundación Ronsel.
Siempre nos preguntamos por qué determinadas personas triunfan y otras con ideas iguales o mejores se quedan en el camino y esta pregunta ha sido analizada a lo largo de los años, así David McClelland, profesor de la Universidad de Harvard, definió una serie de características que se repetían en los empresarios de éxito.
El elemento común a las personas con éxito residía en las competencias o soft skills de esas personas.
David McClelland fue el primero en acuñar el término «competencia», allá por 1975. El resultado de sus investigaciones le llevó a afirmar que, para el éxito en la contratación de una persona, no era suficiente con el título que aportaba y el resultado de los tests psicológicos a los que se le sometía. McClelland decía que desempeñar bien el trabajo dependía más de las características propias de la persona–sus competencias–que de sus conocimientos, currículum, experiencia y habilidades. Rápidamente este concepto fue adoptado por los departamentos de recursos humanos como forma de añadir valor a la empresa.
Partiendo de la definición de competencias de este psicólogo estadounidense, nuestros alumnos han conocido la metodología de entrenamiento de competencias y de manera práctica han trabajado la competencia de Planificación y Seguimiento.